En la mayoría de los casos, estos políticos son caras
conocidas por los vecinos, porque en las elecciones pasadas hicieron lo propio;
y en las anteriores, y en las otras… siempre prometieron cosas que no
cumplieron, ya sea porque no llegaron al objetivo que esperaban o porque
simplemente no se les ocurrió plasmar.
El ejemplo más claro es el del gobernador Daniel Scioli, que,
desde ese lugar de primer mandatario bonaerense, en el año 2011, apoyando al
ahora destituido intendente Horacio Tellechea, prometió públicamente la
construcción de la autovía en la ruta 88, que une a Necochea con Mar del Plata.
Promesa que obviamente no cumplió, como tantas otras, y que
ahora pretende enmendar con el bacheo a la largo de esa ruta que en lo que va
de este año ya cuenta con ocho víctimas fatales. Un arreglo y construcción de
dos kilómetros de doble vía (desde el acceso a Quequén hasta el ingreso a la
playa de estacionamiento de camiones conocida como “El chiquero”), en una traza
de 125 kilómetros.
Cabe destacar que este arreglo lo sacó de la galera porque no
estaba en sus planes hacerlo. Pero como las permanentes audiencias públicas
interdistritales y las continuas muertes que se producen en esa ruta le afectan
a sus pretensiones presidenciales, hizo aparecer, sin saber de dónde, algo así
como 250 millones de pesos para afectar a ese paliativo.
Inmediatamente los intendentes de General Pueyrredón, Gustavo
Pulti y el interino de Necochea, José Luis Vidal, salieron a hacer grandes
anuncios sobre esta obra. Son dos jefes comunales que jamás se dignaron a
participar de ninguna audiencia pública interdistrital, ni siquiera, en la que
se hicieron en su propia ciudad, ignorando en todo momento el reclamo
ciudadano.
Este es un ejemplo. Tal vez el más grosero, que tiene que ver
con las promesas electorales. Pero otros políticos, legisladores con apetencia
a cargos más importantes en Provincia o Nación que estuvieron desaparecidos
durante dos años, salieron una vez más a dar su palabra, que saben que no van a
cumplir.
Ruta 86
La ruta provincial 86 es otra muy peligrosa de transitar. En
temporada estival es la llegada a la costa de cientos de turistas, que se suman
al incremento de circulación de camiones y máquinas agrícolas de gran porte, ya
que es una de las rutas principales a Puerto Quequén.
Desde el cruce de Lumb y Ruta 80 hasta la ciudad de Benito
Juárez es un gran riesgo circularla, sobre todo si no es conocedor de la
región.
Es cierto que desde Necochea hasta el cruce de Lumb se hizo
una reparación dudosa de bacheo, que es de esperar dure. Este trabajo fue como
consecuencia complementaria del reclamado alteo en el kilómetro 55.
Lamentablemente, luego de casi 20 accidentes automovilísticos en el que los
autos terminaron en el fondo de una laguna, la obra se construyó. Igual se
esperó a que ocurriera lo peor: la muerte de tres vecinas de Olavarría, que fue
la consecuencia de destrabar la burocracia para que se hagan los trabajos.
Con respecto a esta obra, sin ser entendido en el tema,
quedan muchas dudas ya que los días de viento y lluvia, el agua de la laguna
sube hasta la banquina que está terraplenada, amenazando con cruzar nuevamente
la ruta.
Ruta 80
La ruta 80 es otro clásico. Los vecinos de la región de Juan
N. Fernández y Claraz, hace años, pero muchos años, que reclaman por la
pavimentación de ese “camino” que acorta los tiempos para ir a Tandil.
Lo curioso, o mejor dicho, no tan curioso, es que esa ruta
figura en los mapas de la Provincia de Buenos Aires como pavimentada y
re-pavimentada desde hace años.
A manera de ejemplo se puede manifestar la experiencia de un
médico de Tandil que decidió recorrer y conocer las rutas y caminos de la
región. Un día lluvioso, y orientándose por su GPS, cayó en la trampa de la
Ruta 80, ya que viendo en el instrumento que estaba pavimentada, cuando quiso
acordar terminó con el auto caído en una alcantarilla, sumergido en el agua, y
con vida sólo por casualidad.
Esta es una ruta donde también hay que lamentar víctimas
fatales, sobre todo en verano, cuando el transitar de camiones y maquinarias
agrícolas se duplica o triplica.
Ruta 228
La Ruta 228 es Nacional y comunica a Tres Arroyos y la Ruta
3, con Necochea. Es responsabilidad de Vialidad Nacional, que, vale destacar,
cuanta con más presupuesto que su par de Provincia. Es una sucesión permanentes
de baches reparados, cuyos arreglos sólo duran pocos meses. Lo cierto es que
son arreglados cada tanto.
Es una ruta peligrosa, con banquinas con pasto cortado,
aunque en días de lluvias prácticamente inexistentes. A pocos kilómetros antes
de llegar a Necochea, dos lagunas se unen y sus aguas cortan la ruta por varios
kilómetros. Los ruralistas de la región piden cotidianamente la construcción de
un alteo o puente para paliar esa situación.